Discovery regresa a los ocultos laboratorios donde se gestaron algunas de las historias más siniestras de todos los tiempos, con el estreno de la segunda temporada de la impactante serie El lado oscuro de la ciencia.
A partir del miércoles 14 de agosto a las 22:00. Esta producción abre los archivos secretos de los estudios científicos más atroces jamás ejecutados. Desde brutales experimentos con lobotomías y cuestionables investigaciones efectuadas por la CIA, hasta el espeluznante recuento de la extracción de un órgano a una persona viva, esta nueva temporada demuestra a lo largo de sus 13 episodios que la verdad científica puede ser más extraña –y más apasionante– que la ciencia ficción.
El capítulo estreno de la nueva temporada presenta en primer lugar una controversial mirada sobre una de las figuras públicas más veneradas de Estados Unidos, lanzando la pregunta "¿pudo Charles Lindbergh haber sido un Nazi encubierto?".
La fascinación de Lindbergh por el estudio de la eugenesia y otras prácticas nazis han llevado a algunos historiadores a creer que el famoso aviador se preparaba para liderar un levantamiento Nazi en Norteamérica.
Luego, conocerán la verdad sobre la pieza musical más infame de la historia: la tristemente célebre "canción húngara del suicidio".
Esta melodía fue prohibida durante 50 años porque se cree que provocó más de una docena de muertes por propia mano en Budapest. Su legado mortal ha sobrevivido hasta el día de hoy.
Finalmente, cuando la víctima de un trágico accidente queda tendida con una descomunal herida abierta, se convierte sin saberlo en el protagonista de un experimento que involucra el trasplante de órganos de un ser humano vivo a otro.
El lado oscuro de la ciencia fue producida para Science por Wide-Eyed Entertainment, con Dan Gold comoel productor ejecutivo. Por parte de Science, Rocky Collins es el productor ejecutivo y Bernadette McDaid es vice presidenta de producción. .
© ipuntoTV 2013
Gracias por informarse en